¿Dudas? Escríbenos a jm@thefoodiexperience.com

logologologologo
  • Experiencias
    • Experiencias a domicilio
    • Experiencias fuera de casa
    • Experiencias para empresas
  • Eventos privados
  • Calendario
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contáctanos
  • Spanish
    • English
  • Experiencias
    • Experiencias a domicilio
    • Experiencias fuera de casa
    • Experiencias para empresas
  • Eventos privados
  • Calendario
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contáctanos

Mejillones Nixe

Cuando el packaging hace más por el producto que el propio producto

Lo reconozco, soy un auténtico freak de las conservas. Creo que son una solución genial para apañar un aperitivo o una cena rápida y la variedad es tan grande que podemos realizar infinitas combinaciones sin llegar a cansarnos. De hecho, creo que podríamos alimentarnos exclusivamente con de este tipo de elaboraciones, al fin y al cabo son pequeños platos en miniatura.

En mi afán de buscar novedades, me adentro en todo establecimiento con el fin de descubrir novedades y un sitio que estoy empezando a trabajar es Lidl. En general, no es de mis sitios favoritos, aunque hay cositas. Es cierto que han mejorado mucho la oferta y desde hace años no es lo que era, tanto en frescos como en elaborados (puedes encontrar hasta un Crémant de Borgoña en la sección de vinos), y consecuentemente, los precios también han subido. Aun así, sigue siendo bastante económico y la gama de conservas de Nixe me llamó instantáneamente la atención. Concretamente, los mejillones en escabeche …

Un packaging que destaca frente a otras marcas, con una línea tattoo muy marinera y que deja al descubierto, en la parte posterior de la lata, un sofisticado papel rojo con dibujtos marinos que recubre la lata. Tamaño grande (no indica número de piezas, aunque en la parte posterior, en la letra pequeña se detalla que son de 8 a 10 piezas), 70 gramos peso escurrido, aceite de oliva … ¿Precio? Menos de 3 euros la lata, FAO 27… ¿Hemos encontrado el tesoro?

La cata nos dirá otra cosa, pero vamos por partes. Los mejillones han estado una media hora en el frigorífico para hacer que la carne esté más tersa. Una vez hemos retirado la caja y el papel que recubre la lata, nos encontramos con una RO120 de aluminio de fácil apertura. Sigue dando buenas vibraciones, y al abrir la lata, se ve que los bichos están perfectamente alineados. Lo primero que pienso es que el empaque es manual. Su consistencia y aspecto es excelente, a la altura de muchas grandes marcas.

El emplatado es sorprendentemente fácil. Se ve que el escabeche está muy bien ligado y cuenta con clavo y laurel como principales aromatizadores. Ninguno de los mejillones se rompe y es buen augurio pero algo me hace dudar durante un segundo: los mejillones están demasiado abiertos …

Me olvido del tema y preparo algo para acompañarlos. Momento decisivo, llega la cata. Pincho uno, no se desmorona (bien!!), lo llevo a la boca y qué sucede?? No saben a nada! El escabeche carece de acidez, el clavo ni está ni se le espera, el laurel se ha escapado y el mejillón, que parece ser un buen mejillón, tiene una textura un tanto acartonada y terrosa (no hay suavidad, no hay mantequilla) El manto y su borde (la tira negra del bicho) se hace bola y el músculo es demasiado seco.

Don´t panic! Igual es este ejemplar, probemos otro … Sucede lo mismo, no hay solución, es un bluff de manual, lo que me hace coger el móvil e investigar un poco quién está detrás: Conservas selectas de Galicia … ¿Ni flores, verdad? ¿Y si os digo Isabel y Cuca? Igual ya os va sonando un poco…

¿Qué conclusiones saco de esto? Está genial que las empresas se curren envoltorios chulos y por supuesto, la clave de llegar al consumidor en el lineal es esta, pero para tener éxito, el producto ha de ser BUENO, BONITO Y BARATO. Esta línea está pensada para la gente joven y tiene una cierta tendencia hacia la viralidad debido a su imagen y nombre (no more bromas en twitter sobre los mejillones nihilistas, thanks), pero para mi se queda en un quiero y no puedo que me deja frío y un tanto triste ya que, aparte de no estar buenos, el gasto en envases y papel es absurdamente innecesario.

 

 

 

 

Tweet
conservas
The Foodie Experience
Anterior PostEl cuerpo no lo es todo
Siguente PostMalayeto 2016: la revolución se impone en Na...

Privacidad & Cookies

Política de privacidad

Política de cookies

 

Sé original, no copies. Todo el contenido está protegido por Copyright.