Afirmar que Viña Zorzal es el proyecto de vinos más interesante de Navarra no es decir nada nuevo. Para los que sigan la actualidad de esta bodega, puedo afirmar que, tras haber catado sus vinos año tras año, casi desde sus inicios (comprados en La Fisna cuando era tienda y estaba en Doctor Fourquet), este año han logrado llegar a lo más alto. Para aquellos que aún no la conozcáis, enhorabuena!! Tenéis la oportunidad de subir a uno de los trenes que más satisfacciones está dando a día de hoy.
Si no los has probado, es fácil reconocerlos, son los de los pájaros … Pero ojo, que hay muchas imitaciones y muchos vinos con pájaros en su etiqueta, fíjate bien que la contra indique Navarra o Viña Zorzal claramente, no es tan difícil confundirse.

14 grados en etiqueta, Viña Zorzal, Navarra, Malayeto 2016 … es el vino correcto (y desenfocado)
Sus vinos son honestos, con mucho suelo, una imagen cañera, precios accesibles, variedades y clones autóctonos (lo sé, también tienen un Chardonnay) y producciones ridículas en comparación de otras bodegas de la zona hacen de Viña Zorzal un auténtico MUST , aparte de un privilegio al alcance de todo aquél que los quiera probar. Por supuesto, el éxito no es de nadie más que del equipo (Iñaki, Mikel,Rafa, etc.) y de la mano de sus asesores
En las últimas puntuaciones de Luis Gutierrez para The Wine Advocate (aka Parker), los ha puesto por las nubes y aunque siempre he defendido el proyecto, me extrañó ver que a un vino de menos de menos de 15 € le había otorgado un 94! Hubo muchas sorpresas en esa release de puntuaciones, pero esta, sin lugar a dudas, fue la que más me sorprendió. ¿Qué hice? Comprar una botella. ¿Y qué pasó?
Abrí la botella, puse media copa, esperé un ratito. A los dos minutos me podía el ansia. Lo chequeo brevemente: capa baja, color perfecto, evolución cero. Meto la nariz, a copa parada: fruta a saco, balsámico. Un golpecito y empiezan a salir cosas ricas: fruta roja, flores, laurel a hierro y algo tomilloso, un toquecito tostado nada molesto. Apunta maneras … Lo llevo a la boca y me quedo estupedacto … ¡Dios qué boca! Se me abren los ojos y noto como un torrente me inunda, una ola de frescor marino, no me imaginaba algo así. Todo en su sitio, un volumen sorprendente para su capa, tensión por todos lados. Para aquellos que niegan la mineralidad en un vino, caten esto. Si no existe, este vino no es posible. Imperceptibles sus 14 grados , la madera perfectamente conjuntada, una longitud que nunca esperas en un vino de este precio y una salinidad que te revienta y te confirma que estás ante una auténtica bestia, capaz de evolucionar positivamente de aquí a 5 años, aunque recomiendo tomarlo joven.
Confirmado, cada vez quedan menos botellas. Antes de los puntos, el vino estaba un poco paradete en el mercado, pero ya se sabe qué sucede con estas cosas… Pensando que aproximadamente, el 80% de la producción de Zorzal se va fuera, lo más inteligente es comprar una caja de 6 (o de 12), abrir una botella cuanto antes, comprobar si lo que he escrito es cierto e ir probando en el tiempo para ver cómo evoluciona esta maravilla.
Y, ¿dónde lo puedo encontrar? Te pongo unos links que ten van a venir bien, ya me dices qué te ha parecido …
https://www.bodeboca.com/vino/malayeto-2016
https://www.gourmethunters.com/es/Viña+Zorzal+Malayeto+2016
http://www.vinotecatierra.es/main/bodega/vina-zorzal-wines/malayeto

Malayeto 2016, o el Santo Patrón que ha llegado para defender a los garnachistas. Adiós a esas pastas sin alma, cargadas de madera y subidas de alcohol.